post

ANÁLISIS BENJAMIN

En el dia de hoy disponemos de un análisis del recorrido durante esta temporada de nuestro Benjamin. De la mano de Javier Garcia, entrenador de dicho equipo.

Actualmente el Benjamin se encuentra 4º en la fase de promoción. Os dejamos con el auto análisis del Benjamin de Javier Garcia:

Clasificación Benjamin

Expectativas iniciales:
Estamos en plena edad de formación. La principal expectativa a principios de temporada sin conocer al grupo fue completar el desarrollo psicomotriz y trabajar al máximo la técnica individual de nuestros chicos.

Evolución del grupo:
Una vez iniciada la temporada y observando que la psicomotricidad del grupo ha sido bien trabajada en temporadas anteriores. Comenzamos a introducir conceptos básicos de compañerismo, recordad que en estas edades lo que prevalece para el jugador es la individualidad, inició en el posicionamiento táctico e identificación y generación de espacios.

Mejoras:
Tenemos que conseguir que la concentración del grupo se extienda a la totalidad de un partido. Trabajar la definición cara a portería de manera individual ya que hay diferencias de nivel en este concepto dentro del grupo.

Expectativas:
Vamos a intentar introducir conceptos de posicionamiento tanto defensivos como en ataque que son básicos en nuestro deporte. Trabajar la toma de decisiones de cada jugador para poder entrar de lleno en el rol de “equipo” muy necesario para el desarrollo deportivo del jugador
Y lo más importante, que cada uno de nuestros peques disfrute jugando a futsal para que continúe el desarrollo dentro de nuestro club.

post

Mini-Benjamin 2019/20

Hola, soy Jaime, el responsable del equipo mini-benjamin de la temporada 19-20. Os hago este comentario pre-visualizacion para deciros que es un video con dos horas de duración, en el que podréis ver a todos los chavales en momentos puntuales, pero todos salen.
Es cierto que tal vez, el más protagonista sea Iker, ya que video fue grabado por su abuelo, al que quiero agradecer desde aquí el fabuloso montaje que nos ha dedicado.
El video comienza con la salida a pista de los muchachos, en el que solo nos falta Mohamed, por incorporarse al equipo después de esta. A partir de ahí, podremos ver un resumen de casi todos los partidos de liga, en el que podremos apreciar como poco a poco los muchachos van mejorando en actitud y por que no decirlo, algunos fallos, pero siempre, siempre, unas ganas enormes de los chavales, terminando con un final feliz y merecido (lo que se nos ha quedado colgado a falta resolucion, es la copa, que se jugaba en formato liga y con un final en formato playoff).
Todos los chaval@s han tenido una buena actitud en general, desde nuestro porterazo Alejandro, pasando por los que están jugando en una categoría superior a la que les toca, Aleix, Jefferson y Mohamed, las nuevas incorporaciones, Noa y Biel, hasta nuestros «veteranos», Jordi, Pablo, Iker, Dylan, Iván y nuestro Capitán, Unai! También me gustaría agradecer la colaboración especial en los entrenos a David y como delegado del equipo, a Iñaki.

A continuación os dejamos con el enlace al video para que podais verlo. Esperamos que os guste este tipo de contenido y agradecer otra vez al abuelo de Iker por el montaje de dicho video.

post

ANÁLISIS ALEVIN A

En el dia de hoy disponemos de un análisis del recorrido durante esta temporada de nuestro Alevin A de la mano de Pep Xixons y Rafael Blanco, entrenadores de dicho equipo.

Actualmente el equipo se encuentra 6º luchando por la parte media/alta de la tabla. Os dejamos con el auto análisis del Alevin A de Pep Xixons y Rafael Blanco:

Clasificación Alevin A

EXPECTATIVAS INICIALES
Crear la base desde el compañerismo. Introducir conocimientos basicos de futbol sala. Trabajar las rotaciones y desplazamientos sin balón. Hacen enfasis en la presión en defensa.Imprimir intensidad en cada fase del juego.

EVOLUCION DEL GRUPO
Hemos tenidos altos y bajos. Estamos contentos con el trabajo referente a la intensidad sobre todo en defensa. Hemos evolucionado mucho en el control y pase, moviendo el balon saliendo con rapidez y llegando arriba finalizando las jugadas de ataque.
El trabajo en salida de presión ha habido momentos puntuales que nos hemos bloqueado sobre todo al inicio de los partidos. El trabajo tactico hemos tenido problemas para trabajarlo como quisieramos por que ha habido semanas que teniamos muchas ausencias y el trabajo de rotaciones no se ha ha trabajado tanto como quisieramos.

MEJORAS
Conseguir jugar todo el partido con una intensidad y concentracion alta.
Trabajar el desplazamiento sin balon y rotaciones.
Materialiar un porcentaje mas alto de la cantidad tan alta de ocasiones que generamos.Que todos los jugadores gozen de la misma confianza de los compañeros.

EXPECTATIVAS
Jugar siempre nuestro juego sin contagiarnos del juego del contrario. Asimilar los conceptos trabajados de cara al año que viene cuando suban al Infantil.Acostumbrarse a jugar con intensidad cada minuto que se este en pista.

post

ANÁLISIS CADETE B

En el dia de hoy disponemos de un análisis del recorrido durante esta temporada de nuestro Cadete B de la mano de Manuel Montoro y Kevin Montoro, entrenadores de dicho equipo.

Actualmente el equipo se encuentra 9º luchando por la parte media de la tabla. Os dejamos con el auto análisis del Cadete B de Manuel Montoro y Kevin Montoro :

Clasificación actual del Cadete B

Expectativas iniciales: La idea principal era crear un equipo disciplinado, con actitud positiva y muchas ganas de jugar al fútbol, en el cual todos fuéramos una piña.

Evolución del grupo: Damos comienzo con un equipo tímido, con el cual nuestra idea de trabajo era ser más atrevidos, presionar al rival en su propio campo y jugar ofensivamente. A lo largo de las semanas hemos progresado en esos aspectos y comenzamos a trabajar aspectos defensivos como repliegues rapidos y coberturas, y también la salida de balón ante presion alta. La mejora del equipo ha sido fantástica. TODO ESTO SE HA CONSEGUIDO GRACIAS A KEVIN, que me ha ayudado mucho a crear un ambiente alegre y competitivo, y me ha sabido suplir muy bien en mi ausencia. Al final hemos creado un estilo de juego al que los jugadores se han adaptado perfectamente.

Mejoras: Creemos que los aspectos a mejorar deberia ser la pérdida de concentración en momentos cruciales del partido nos ha costado partidos que habíamos controlado desde el principio, hemos de trabajar en ello.

Expectativas: seguir con el buen ambiente que tiene el grupo y seguir disfrutando del futbol sala, seguir trabajando en todos los aspectos de juego para que los chicos tengan un nivel óptimo de cara al año que viene.

Como entrenadores estamos muy satisfechos con la ilusión y competitividad que tiene el equipo.

post

ANÁLISIS INFANTIL B

En el dia de hoy disponemos de un análisis del recorrido durante esta temporada de nuestro Infantil B de la mano de Sebastian Escamez, entrenador de dicho equipo.

Actualmente el equipo se encuentra en la 11ª posición con muchas ganas de seguir mejorando e ir escalando mas posiciones. Os dejamos con el auto análisis del Infantil B de Sebastian Escamez:

Clasificación actual del Infantil B

Expectativas iniciales:
Que los chavales que subieron del alevín se unieran a los del infantil y se creará un grupo trabajando los conceptos del fútbol sala.Evolución del grupo:

Evolución del grupo:
El equipo empezó flojo y sin confianza, a medida que avanza la temporada cogen confianza y conceptos tácticos necesarios. Defensivamente se mejora defendiendo muy arropados en nuestra portería. Los chavales son más regulares en la asistencia y eso se nota positivamente en el equipo. En ataque se generan muchas ocasiones pero no sé materializan.

Mejoras:
Nos falta confianza en las jugadas de estrategia, nos falta gol en las ocasiones generadas y nos falta movilidad en el juego y jugadores.

Expectativas:
Que nuestros jugadores aprendan el máximo de los conceptos del fútbol sala de cara a los que suben a cadete y también a los que se quedan en el infantil. Tener un estilo de juego definido sabiendo lo que quieres hacer y no lo que salga.

post

ANÁLISIS INFANTIL A

En el dia de hoy disponemos de un análisis del recorrido durante esta temporada de nuestro Infantil A de la mano de Guillem Baz, entrenador de dicho equipo.

Actualmente el equipo se encuentra en la 5ª posición. Os dejamos con el auto análisis del Infantil A de Guillem Baz:

Expectativas iniciales:
Empezamos la temporada con la mitad equipo formado por jugadores que ya teníamos el año pasado y la otra mitad con jugadores del infantil b y del alevín.

Partiendo siempre de que en esta categoría uno de los objetivos más importantes es seguir formando a los jugadores.
Después del descenso de primera el año pasado y con el equipo que tenemos, podíamos pensar que estaríamos en las posiciones altas de la clasificación.

El objetivo más importante ha sido seguir formando a los jugadores de cara a los próximos años. Con el fin de que se acostumbren a jugar a una intensidad alta todos los minutos.

Evolución del grupo:
El nivel de juego durante lo que llevamos de temporada ha ido variando, con altibajos durante la temporada. Con los cambios que hemos hecho últimamente hemos mejorado bastante en la intensidad defensiva.
Ya que los jugadores del año pasado, ya tenían varios conceptos asimilados, nos ha permitido que se puedan trabajar más rápido y más fácil al inicio de la temporada.

Seguimos trabajando en la idea de jugar siempre a una intensidad alta, con conceptos como: la movilidad en ataque de los 4 jugadores, o la intensidad defensiva en todas las acciones.

A nivel de grupo, con un equipo con 10 jugadores justos, ha habido semanas que nos ha costado trabajar bien o partidos que hemos ido más justos.
Pero jugadores del infantil b o del alevín que nos han ayudado varias semanas y algunos partidos, y con la motivación y la confianza de los jugadores hemos sacar los partidos adelante.

Mejoras:
Mejorar en el trabajo en equipo y en la confianza de todos los jugadores.
Seguir trabajando para conseguir una alta intensidad en todas las acciones del juego.
Ser más competitivos con los equipos más fuertes de la liga.

Expectativas:
Lo más importante para nosotros en seguir aprendiendo y acostumbrarse a jugar siempre a un gran nivel.
Poder preparar a los jugadores para que sigan subiendo y que lleguen a las categorías juvenil y senior con un buen nivel.
A nivel de la liga, intentar llegar lo más arriba posible y ganar todos los partidos posibles, pero con nuestro objetivo claro que es aprender.

post

ANÁLISIS SENIOR

En el dia de hoy disponemos de un análisis del recorrido durante esta temporada de nuestro Senior . De la mano de Paco Sánchez y Sebastian Escamez, entrenador de dicho equipo.

Actualmente nuestro Senior se encuentra 7º luchando en la parte media de la tabla. Os dejamos con el auto análisis del Senior de Paco Sánchez y Sebastian Escamez:

Clasificación actual del Senior

Expectativas iniciales:
La temporada pasada nos encontramos con un equipo donde muchos jugadores causaron baja. Por este motivo el objetivo de este nuevo proyecto era juntar un equipo con lo que quedaba del curso anterior y donde se incorporaron jugadores nuevos y otros de categorías inferiores. Por este motivo era preferible crear un grupo lo más unido posible, con compromiso y predisposición al trabajo. La intencion era seguir creciendo, aprendiendo y recuperar a los lesionados de larga duración. 
Al inicio tuvimos muy buenas sensaciones, con un grupo muy motivado y ganas de aprender y crecer.

Evolución del grupo:
En cuanto a la evolución, hay que decir que no ha sido satisfactoria del todo. Después de un buen inicio, parece que el equipo se ha quedado un poco estancado sobretodo tácticamente. Es un grupo al que le falta concentración y continuidad en fases del encuentro, a nivel de estrategia falta confianza en la ejecución de lo que se trabaja y en algunos casos, poner atención cuando se lleva a la practica. Otro aspecto relevante para la practica en estas categorías es la falta de lectura del encuentro. Lo que requiere la situación de partido y cada momento.

La relación a nivel de grupo no es mala, aunque a lo largo de una temporada siempre se crean situaciones tensas, debido a que cada uno tiene su carácter, forma de pensar y expresarse, y el estado anímico y personal durante los nueve meses crea situaciones en la que cada uno reacciona de forma distinta.
En cuanto a sensaciones, parece que parte del grupo ha bajado el nivel de motivación respecto al inicio. Por otro lado, si hablamos de rendimiento, encontramos mucha variedad dentro del grupo, hay chavales que están creciendo, otros estancados y alguno que podría aportar más a nivel individual y grupal.

Mejoras:
Como posibles mejoras creo que deberíamos intentar mantener la motivación al máximo, si se gana, por la victoria, y si se pierde, para intentar mejorar.

Expectativas:
Nuestro punto de mira hasta final de temporada debe estar puesto en seguir mejorando y consolidándonos como grupo y seguir asimilando conceptos que nos puedan ayudar en el futuro.

post

ANÁLISIS JUVENIL A

En el dia de hoy disponemos de un análisis del recorrido durante esta temporada de nuestro Juvenil A de la mano de Javier Sánchez, entrenador de dicho equipo.

Actualmente el Juvenil A se encuentra 9º a 4 puntos del descenso. Os dejamos con el auto análisis de Javier Sánchez:

Clasificación actual del Juvenil "A"

Expectativas iniciales:
De entrada sabíamos que no nos bastaba, con la buena temporada del año anterior, por lo que hemos trabajado para mejorar en aspectos como la intensidad defensiva, la velocidad en el aspecto ofensivo, y sobretodo la practicidad en nuestro juego. Tenemos que conseguir ser más competitivos.

Evolución del grupo:
Seguimos apostando por nuestro juego 4-0 en ataque, y hemos modificado tácticamente a nivel defensivo, con respecto al final de la temporada anterior, y el principio de ésta. Defendemos en campo contrario desde el primer minuto, con el riesgo y el esfuerzo físico que esto nos supone.

Los cuatro chicos que han subido del cadete, se están adaptando bien a la categoría.
A nivel grupal, tengo la suerte de tener 12 chavales comprometidos, cada uno con su carácter, su personalidad, pero un fin común.

El delegado y el Capitán, son muy importantes, en un equipo de esta categoría, y los dos hacen su labor a la perfección. Las decisiones de grupo, las tomamos entre todos.
A nivel motivación, sólo entiendo estas cosas de una manera, hay que trabajar todos los aspectos necesarios en el juego, pero intentamos hacerlo de la forma más parecida, a como nos lo encontraremos en un partido: compitiendo en cada ejercicio.

Mejoras:
Conseguir más fluidez en nuestro juego de ataque, y ser más efectivos en ataque.

Expectativas:
Por supuesto nuestro objetivo es mantener la categoría, y que los cuatro chicos que saltan de categoría, estén preparados, para poder jugar con el primer equipo el próximo año.